
CONFEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES VECINALES
CEAV



II ENCUENTRO VECINAL DE MEDIOAMBIENTE
València 29 de marzo

Asamblea general de CEAV
València 29 de marzo 2025
COMPROMISOS DE CEAV
LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030
OBJETIVOS DE CEAV
COHESIÓN SOCIAL, DESARROLLO SOSTENIBLE Y PARTICIPACIÓN
UNA NUEVA MISIÓN MUNDIAL
Al iniciar este Decenio de Acción para la realización de los ODS, hago un llamamiento a renovar la ambición, la movilización, el liderazgo y la acción colectiva, no sólo para vencer la COVID-19 sino para recuperarnos de una manera mejor y conjunta, para así poder ganar la carrera contra el cambio climático, abordar decididamente la pobreza y la desigualdad, empoderar verdaderamente a todas las mujeres y niñas, y crear sociedades más inclusivas y equitativas en todas partes.
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

Visión
El 25 de septiembre de 2015, 193 países alcanzaron un acuerdo internacional para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible articulada en torno a 17 objetivos y 169 metas. Quince años para acometer transiciones profundas que nos permitan hacer frente a los grandes desafíos que enfrenta la humanidad, en un mundo crecientemente interdependiente y complejo, para lograr sociedades más justas y sostenibles en las que los derechos humanos estén garantizados para todas las personas. Un camino trazado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como el marco para la acción más ambicioso del que se ha dotado España y el conjunto de la comunidad internacional y que debe encaminarnos hacia un futuro basado en la protección de nuestro planeta y en la garantía de una vida digna para todas las personas, asegurando no dejar a nadie atrás.
La Asamblea General de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, CEAV ha reunido este pasado fin de semana a las representaciones de las entidades vecinales de todo el territorio español, celebrando también la entrega de la segunda edición de los premios CEAV que entrega la Confederación Estatal de Movimiento Vecinal.
El primero de los premiados ha sido el magistrado Ximo Bosch, por su trayectoria como magistrado y jurista; portavoz de la organización Juezas y Jueces para la Democracia entre 2012 y 2016; autor de varios libros, y muy familiar para todos y todas nosotras por sus habituales apariciones en los medios de comunicación, destacando su proximidad al movimiento vecinal y su contribución para acercar a la ciudadanía el entendimiento de las cuestiones judiciales.
El segundo de los premios lo ha recibido la escritora Nieves Concostrina, periodista que atesora una muy amplia trayectoria y sigue trabajando y colaborando en diferentes medios de comunicación. Y desde la Confederación Estatal de AAVV, se ha querido destacar de ella especialmente su trabajo por acercar la Historia a la ciudadanía de una manera didáctica y rigurosa, desmintiendo bulos históricos y ahondando en la reflexión sobre la verdad y la Historia.
Por último, CEAV ha querido reconocer la implicación juvenil en el movimiento vecinal, con actuaciones y acciones conjuntas, como es el caso del trabajo conjunto que desde hace tiempo se realiza entre la Federación vecinal de València con el Consell de la Juventud de València, y que se está replicando en el conjunto de todo el Estado. El premio ha sido recogido por Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España.
Los premios han sido entregados por el presidente de CEAV, Julio Molina, las vicepresidencias, Manuel Osona y Marga García, el presidente de CAVECOVA, Juan Antonio Caballero, y la presidenta de la Federació d’Associacions VeÏnals de València, Maria José Broseta.