
CONFEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES VECINALES
CEAV



II ENCUENTRO VECINAL DE MEDIOAMBIENTE
València 29 de marzo

Asamblea general de CEAV
València 29 de marzo 2025
CEAV reivindica en su Asamblea General el derecho a la vivienda digna, apoya la convención sobre el amianto y presenta un protocolo sobre Igualdad
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) celebra en Valencia la Asamblea General con la participación de las federaciones vecinales de todo el Estado español
La Asamblea General de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, CEAV, se ha celebrado este fin de semana en Valencia “con tres puntos a destacar: el manifiesto por una vivienda digna, accesible y sostenible; el apoyo a la Convención estatal sobre la eliminación del amianto ante el potencial peligro para la salud pública; y la aprobación de un protocolo de Igualdad impulsado por la Red de Mujeres Vecinales” ha indicado el presidente de CEAV, Julio Molina.
Para el movimiento vecinal, las políticas y la reivindicación de una vivienda digna sostenible y accesible, sigue siendo una de las luchas incluida en la mejora de los barrios, siendo una de los movimientos impulsores de las políticas de rehabilitación, con exigencias al Gobierno Central, a las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos para acabar con la crisis habitacional y conseguir un cambio real en las políticas de vivienda.
En este sentido, el presidente de CAVECOVA y vocal de CEAV, Juan Antonio Caballero, ha manifestado que “el movimiento vecinal necesita dejar de actuar de manera reactiva para presentar iniciativas que cambien las políticas públicas".
Respecto a la Convención sobre el amianto, se insta a las administraciones a incluir el desamiantado en sus agendas y elaborar una hoja de ruta clara y estructurada, con el establecimiento de protocolos adecuados y la asignación de recursos económicos necesarios para llevar a cabo el proceso, ante el grave y potencial peligro para la salud pública.
Desde la Red de Mujeres Vecinales se ha presentado el protocolo de actuación en casos de violencia de género, y lenguaje inclusivo, que se extenderá por todas las asociaciones vecinales tras su aprobación por unanimidad en la asamblea.
Otros temas tratados en la asamblea ha sido la situación de los mayores, con la presentación del informe sobre la situación de la Dependencia en España. También se han tratado los problemas de movilidad urbana y el tratamiento de residuos, con la ratificación del manifiesto en contra a la aplicación de la nueva tasa de basura, aprobada en la Asamblea General de Lugo tras la aplicación de la directiva europea aprobada en 2018 y su correspondiente trasposición en la ley de Residuos y Suelos Contaminados española de 2022.



El movimiento vecinal de todo el Estado hace un llamamiento para acordar un Pacto Nacional por el Derecho a la Vivienda
Las grandes ciudades nos unimos para pedir al Gobierno de España un decálogo de medidas en materia de vivienda
COMUNICADO SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE PALESTINA
Creada la Red Vecinal de
Medioambiente para
prevenir y reducir
los efectos de la contaminación
GUÍA VECINAL DE REHABILITACIÓN

MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL
DE LAS PERSONAS MAYORES

CEAV PIDE LA DIMISIÓN O EL CESE DEL
PRESIDENTE DE LA RFEF LUÍS RUBIALES
Y DESTERRAR EL MACHISMO EN EL DEPORTE
Jornadas Por
una Transición Justa







LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA


5 Marzada
ACUERDO DE COGAVE CON LA XUNTA DE GALICIA
Nuestra vicesecretaria, María José Villamarín, ha estado presente en la firma de un convenio para fortalecer el movimiento vecinal gallego.
El acuerdo, firmado en Lugo por el presidente de la Confederación Galega de Asociacións Veciñais (CoGaVe), Fernando Rois, y por el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta, Diego Calvo, aporta 73.000 euros a las entidades implicadas.
Villamarín ha valorado muy positivamente el compromiso del Gobierno de la Xunta de Galicia en atender las necesidades del movimiento vecinal. También ha agradecido el incremento de la partida que incorpora el convenio y ha añadido que las demandas vecinales y la mejora en la calidad de vida de los gallegos y gallegas seguirán siendo las únicas razones de ser de la CoGaVe.

LA CEAV REÚNE EN MADRID REPRESENTANTES VECINALES DE UNA DECENA DE COMUNIDADES
Representantes del movimiento vecinal procedentes de una decena de comunidades autónomas, todos ellos miembros de Federaciones y Confederaciones integradas en CEAV, se han reunido recientemente en Madrid, durante la celebración del Consejo Confederal de la entidad.
La Proposición No de Ley que reconozca el papel histórico y fundamental del movimiento vecinal, el encuentro de grandes ciudades y el acuerdo con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, son los temas que tratamos en esta ocasión.
ARQUITECTOS Y ENTIDADES VECINALES SE UNEN PARA IMPULSAR LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se dan la mano en un proyecto que impulsará la transformación del parque residencial en España a través del diálogo y el trabajo compartido con la ciudadaníaLa iniciativa cuenta con con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF) y se desarrollará a lo largo de los próximos 12 meses bajo el lema "RehabilitAcción Ciudadana".Las sesiones de trabajo entre representantes vecinales y la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los Colegios de Arquitectos se traducirán en la elaboración de un manual didáctico, material audiovisual y la organización de jornadas formativas.Los materiales se presentarán, en otoño, en una jornada de carácter estatal que se celebrará en Zaragoza


JULIO MOLINA INTERVINIENDO EN EL PLENO MUNICIPAL DE BADALONA: Unir Santa Coloma con Badalona una prioridad ineludible

LAS MUJERES Y EL TERRITORIO QUE HABITAN

ORDEN DEL DÍA

Describe your image

LAS MUJERES Y EL TERRITORIO QUE HABITAN

Red Estatal de Mujeres Vecinales
.jpg)


Jordi Évole recibe un premio de la Federación de AAVs de Badalona y recuerda en una emotiva intervención su estrecha relación con le movimiento vecinal
CEAV en el Consejo Asesor Estatal de Desarrollo Sostenible

Tel. 651825571
e-mail: ceav.confederacion@gmail.com
Ximo Bosch, Nieves Concostrina y el Consejo Estatal de Juventud son premiados por las entidades vecinales
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) entrega los reconocimientos en el marco de la Asamblea General celebrada en Valencia
La Asamblea General de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, CEAV ha reunido este pasado fin de semana a las representaciones de las entidades vecinales de todo el territorio español, celebrando también la entrega de la segunda edición de los premios CEAV que entrega la Confederación Estatal de Movimiento Vecinal.
El primero de los premiados ha sido el magistrado Ximo Bosch, por su trayectoria como magistrado y jurista; portavoz de la organización Juezas y Jueces para la Democracia entre 2012 y 2016; autor de varios libros, y muy familiar para todos y todas nosotras por sus habituales apariciones en los medios de comunicación, destacando su proximidad al movimiento vecinal y su contribución para acercar a la ciudadanía el entendimiento de las cuestiones judiciales.
El segundo de los premios lo ha recibido la escritora Nieves Concostrina, periodista que atesora una muy amplia trayectoria y sigue trabajando y colaborando en diferentes medios de comunicación. Y desde la Confederación Estatal de AAVV, se ha querido destacar de ella especialmente su trabajo por acercar la Historia a la ciudadanía de una manera didáctica y rigurosa, desmintiendo bulos históricos y ahondando en la reflexión sobre la verdad y la Historia.
Por último, CEAV ha querido reconocer la implicación juvenil en el movimiento vecinal, con actuaciones y acciones conjuntas, como es el caso del trabajo conjunto que desde hace tiempo se realiza entre la Federación vecinal de València con el Consell de la Juventud de València, y que se está replicando en el conjunto de todo el Estado. El premio ha sido recogido por Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España.
Los premios han sido entregados por el presidente de CEAV, Julio Molina, las vicepresidencias, Manuel Osona y Marga García, el presidente de CAVECOVA, Juan Antonio Caballero, y la presidenta de la Federació d’Associacions VeÏnals de València, Maria José Broseta.